sábado, 8 de febrero de 2025

¡Y LLEGÓ LA MAGIA!

¡En un abrir y cerrar de ojos se ha pasado la semana! ¡Vista y no vista! Ahora nos toca enseñaros lo más guay que hemos hecho y nos ha pasado. Ha sido "mágico".

Todos los jueves, después de una rápida asamblea, hacemos un "descanso activo". Como en la segunda sesión tenemos Religión con la maestra María, hacemos rápido la asamblea para que nos queden cinco minutos para levantarnos y movernos. En eso consiste un descanso activo. Así, para cuando viene María podemos aguantar un ratito más sentados en la alfombra.

Durante esta semana hemos comenzado la iniciación en las sumas. Las hacemos en la asamblea con LA CASITA DE LAS SUMAS y en la alfombra con juegos y material manipulativo.

Y como pasa últimamente, el viernes entramos al cole y nos topamos con una gran sorpresa. ¡De nuevo música de circo de fondo y un caminito de confeti que seguir!


¡Qué maravilla! Habían aparecido los utensilios de magia del mago del circo en la clase de los niños de 5 años de la maestra Isabel. El payaso Tristón se pondrá muy contento cuando se entere de la noticia.

Seguimos sacando una tarjeta de una canción cada día. La cantamos y a otra cosa. Por cierto, el profe nos enseñó el viernes una canción nueva que nos gustó mucho. Esa canción la tenemos que meter también al bote de las canciones, porque nos gustó mucho.

Y en mitad de la asamblea del viernes aparecieron los niños de Isabel con todos los objetos mágicos que se encontraron en su clase. Nos los fueron mostrando, uno a uno. Y la maestra Isabel probó la varita y consiguió hacer magia con ella. Nosotros estábamos ojipláticos.


Después de la sorpresa de la magia, vuelta a la normalidad. Ya hemos terminado todas las tareas de LA REINA "A". ¿Qué significa eso? Que el siguiente personaje de Letrilandia está al llegar. ¿Quién será?

Acabamos la semana rematando el trabajo de plástica que comenzamos el miércoles. A los cuadrados de colores que hicimos con témperas les colocamos un gomet circular e hicimos círculos concéntricos a su alrededor usando diversos colores. El resultado fue mareante.

Ahora vamos con el reto pendiente, que era el de recitar la poesía del Invierno. 

MARCO hizo este reto mucho antes de pedirlo;
y recita la poesía tan bien como un mirlo.

CARLA supera este reto bien acomodada en su sofá;
la acompañan en su recital su papá y su mamá.

MATEO es otro compi que ha superado este bonito reto;
mientras que recita le es imposible quedarse quieto.

Y acabamos con DANIEL diciéndonos la poesía;
se le nota mucho que mejora día a día.

En el chat del blog debíamos decir qué canción nos mola más de las que hay metidas en el bote de las canciones y por qué; pues bien, a MARCO le encanta la del vampiro porque no le da miedo; y a DANIEL le gusta también ésa, por todo lo que dice la canción. Gracias, amiguitos.

Vamos ahora a repasar y recordar las 5 palabras que hemos formado esta semana en la asamblea y que nosotros hemos debido escribir en nuestros cuadernitos. 
ALEIDA formó la palabra NUDO.

MATEO formó la palabra TOPO.

ALEJANDRA formó la palabra PAÑUELO.

LOLA formó la palabra LEÓN.

SANDRA formó la palabra DEDO.

El reto para el fin de semana será prepararnos un número de magia digno del más importante circo. Habrá que ser ingeniosos y habilidosos. Qué duda cabe que nuestros ayudantes deben ser nuestro familiares, porque hasta el mejor mago tiene un/a ayudante. ¡A ver qué números de magia nos deslumbran más!

En el chat del blog debemos contar qué objetos y cosas típicos de un mago nos enseñaron los niños mayores.

Y nos despedimos hasta la semana que viene, que seguro que tendrá sorpresas aguardándonos. 


















 

miércoles, 5 de febrero de 2025

LLEGÓ FEBRERO CON NOVEDADES

¡Nuevo mes, febrero! ¡Y cargadito de novedades! ¿Comenzamos? Con el comienzo de la semana llegaron PEDRO y ALONSO con un libro maravilloso sobre el circo. Escondía en su interior una gran sorpresa, porque al abrirlo se desplegaba una carpa de circo con todo lujo de detalles y de artistas. ¡Qué pasada!


No faltaba ningún personaje del circo; ni siquiera el maestro de ceremonias. Nosotros tuvimos que vestirlo en una ficha para que pudiese actuar.

Al día siguiente fue JIMENA la que nos sorprendió en la asamblea con lo que traía. Nos mostró una varita de maga y un lindo conejito blanco de los que aparecen dentro de la chistera de los magos. Esto parece una premonición de lo que está por llegar... el viernes, quizás.

El martes nos salimos al pasillo y jugamos a buscar instrumentos, semejanzas y diferencias entre nuestras fotos de músicos de circo.

Y ahora vamos a mostraros las novedades que ha traído el nuevo mes. La primera, LA CASITA DE LAS SUMAS. Metemos la mano en el sobre amarillo, sacamos dos números, los colocamos en las ventanas de la suma, le colocamos al lado las tarjetas de los deditos según el número que ha salido, sacamos nuestros propios dedos, contamos y descubrimos el resultado de la suma que se coloca en la ventanita verde.

Hoy ha sido día de ir a la sala de psicomotricidad; allí hemos jugado y practicado el equilibrio y la coordinación en parejas, el ritmo y el baile, y muchas otras cosas.

Al salir de la sala de psicomotricidad hemos observado cómo dejaban los árboles de primaria peladitos, peladitos. Los estaban podando con una motosierra y nos hemos quedado embobados viendo cómo lo hacían.

Al pasar del recreo hemos tenido sesión de plástica. Es una actividad que haremos en dos días. El primer día ha tocado colorear seis cuadrados con seis colores diferentes, usando las témperas y los pinceles.

Seguimos con las novedades que hay en clase; ya os hemos enseñado LA CASITA DE LAS SUMAS. También tenemos EL BOTE DE LAS CANCIONES: cada día el encargado saca una tarjeta para cantar la canción que aparezca. 

El caballo Pichirilo, La rueda de los meses, El vampiro, La familia sapo, La hormiguita cojita, Los dedos, La arañita, La escuela del fondo del mar, El burrito... Poco a poco habrá más canciones en el bote de las canciones.

Y otra novedad más; en el MALETÍN JUGUETÓN hay un nuevo juego, se trata de la baraja de animales con la que hemos jugado muchas veces en clase. Ahora podemos jugar con ella en casa con la familia.

Hablando del MALETÍN JUGUETÓN, lo han podido disfrutar estos días en los hogares de MARCO, de ALEIDA y de ALEJANDRA, entre otros.


Tenemos varios retos entre manos; uno de ellos es el de elaborar la palabra PAZ rellenándola y decorándola como más nos gustase. ¡Mirad qué chulas las palabras que han hecho MARCO y DANIEL!

Y el reto del fin de semana fue el de grabarnos haciendo un concierto circense, aprovechando que el viernes aparecieron los instrumentos musicales del circo del Payaso Tristón. 
¡Presentamos al gran músico MARCO tocando su batería!

¡Presentamos al gran artista MATEO tocando una pieza musical en su piano!

¡Presentamos a la gran artista CARLA tocando su teclado!


¡Presentamos a las flautistas LOLA y ALEJANDRA tocando a dúo y acompañadas de la pequeña Olivia!

¡Presentamos al gran músico DANIEL marcando el ritmo con su triángulo!

En el chat del blog había que enumerar todos los instrumentos que aparecieron en nuestra clase por sorpresa: un gran xilófono, platillos viejos, un trombón, un saxofón, un tambor, silbatos y un ukelele. AXEL, ALEJANDRA, MARCO y LOLA nos ayudaron con esta pregunta.

El reto siguiente será recitar la última poesía que nos llevamos a casa: la del invierno. Algunos compis ya han mandado sus vídeos antes de pedir el reto en el blog; el próximo día los enseñaremos. Animamos al resto a recitar en familia la nueva poesía. 

En el chat del blog hay que decir qué canción de las que hay en el bote de las canciones nos mola más y por qué. 

Seguiremos contando novedades y enseñando todo lo que vamos haciendo. ¡Hasta otro día!




















 

COMIENZA UN NUEVO CURSO Y MATEO CUMPLE 5 AÑOS

¡Bienvenidos al nuevo curso, 2025-2026! ¡Ya hemos arrancado un nuevo año! Promete ser un año muy intenso en el que conoceremos más a fondo ...