El circo se marchó, como pasa con todos los circos ambulantes, pero ya tenemos a la vista un nuevo proyecto. Todavía no lo tenemos muy claro, pero gracias a las pistas que han ido apareciendo en el cole estos dos días podemos hacernos una idea. De momento el lunes nos encontramos en la alfombra con un montón de plumas negras y blancas. Comenzamos a pensar y a hablar sobre el tema; de qué tipo de ave podrían ser.
Pensamos en una paloma, pero esas plumas son más grandes que las de las palomas; dijimos que podrían ser de pato, pero los patos tampoco son tan grandes como esas plumas; pensamos en las gaviotas, pero ellas sólo viven en zonas de mar y playa, y en nuestro pueblo no hay mar ni playa. No se nos ocurría ningún ave más grande que las que dijimos, así que el profe nos animó a preguntar en casa.
El lunes jugamos en la alfombra a completar conjuntos hasta la cifra marcada.
¡Ah! Y ya hemos comenzado de nuevo con otro concurso más para conseguir un nuevo premio sorpresa. Ya hemos estrenado la primera casilla con gomets rojos.
De vuelta al cole este martes nos encontramos otra nueva pista. El primer día fueron plumas negras y blancas y hoy ha aparecido en el pasillo un nido enorme hecho con sarmientos, papeles, hierba y cuerdas. Ahora es cuando algunos hemos dicho que ya sabemos de qué son las plumas: CIGÜEÑA. La cigüeña tiene plumas tan grandes como las que aparecieron en clase, suelen ser blancas y negras, y en nuestra zona se suelen ver muchas de ellas. Y el nido tiene el tamaño necesario para que cualquier cigüeña puede poner sus huevos e incubarlos.
El encargado de hoy ha pasado lista y ha hecho la asamblea con una pluma en lugar de una varita.
¡Ya tenemos un nuevo proyecto en marcha! ¡LA CIGÜEÑA!
Estos días están siendo bastante lluviosos y desapacibles; no importa si no salimos al recreo, en clase tenemos todo lo necesario para entretenernos.
Hemos pensado que el nido de la cigüeña no está seguro colocado en el suelo; el profe nos ha dicho que estas aves buscan lugares bastante elevados para hacer sus nidos. Tendremos que ayudar a proteger el nido. Cada clase del Cole del Dragón pintará una caja de cartón. Uniremos esas cajas y haremos una gran torre para colocar en todo lo alto el nido. Pintaremos cada caja con un color del arco iris. Nuestra caja será de color azul oscuro. Como no tenemos azul oscuro hemos tenido que elaborarlo añadiendo témpera negra a la azul.
Y a continuación, a brochazo limpio para pintar la caja. Algún que otro pantalón y alguna zapatilla han salido manchadas después de la actividad. Lo sentimos.
Ahora vamos a ver el reto del fin de semana; debíamos recitar la poesía del color morado.
Primero recita y supera este reto nuestra compi LOLA;
tumbada en su sofá con su papá nunca se siente sola.
Ahora recita la poesía del morado nuestro compi MATEO;
vestido de Domingo supera el reto y no para con el "meneo".
ALEJANDRA también afronta el reto como cada día;
al acabar la poesía se ve su carita de alegría.
MARCO supera el reto del morado y la poesía;
sea de calle o en pijama muestra su gran valía.
EL MALETÍN JUGUETÓN ha estado este fin de semana en la casita de MARCO. Se lo ha pasado de maravilla con sus juegos.
El reto para esta lluviosa tarde será uno en el que pondremos en juego la lectura, la escritura y el conteo. Debemos acudir a nuestro cuadernillo de las palabras de la clase y encontrar varias palabras que sus letras sumen 14 letras, como los compis que somos en la clase. Por ejemplo, si encontramos una palabra del cuadernillo de 5 letras, otra de 5 y otra de 4, ya tenemos 14 letras entre las tres palabras. Cuando tengamos claro qué palabras, las debemos escribir en un papel juntas, ir escribiendo los números encima de las letras y mandar la foto del resultado del reto.
En el chat del blog debemos contar qué amiguito ha salido del cole con unos cuantos mechones de pelo de color azul. Como podéis ver no sólo nos hemos manchado los pantalones, el babi y las zapatillas pintando la caja de la torre de la cigüeñal, también algo de cabello.
¡Hasta otro día, familias!
Daniel
ResponderEliminarCierto. Gracias, Marco.
Eliminar