¡Qué nervios! Nos anunciaron en el cole que al final de la semana tendríamos una visita muy especial, y así ha sido. Nosotros, el miércoles a lo nuestro; seguimos trabajando, cantando, jugando y disfrutando.
E incluso enfermando. ¡Nooooooo! ¡Es broma! Aunque parezca que tenemos varicela por los lunares rojos en nuestro cuerpo, es sólo un juego. Como volvimos a ver el cuento de la varicela en el que hay que contar granitos, se nos ocurrió jugar a ponernos nuestros propios granos en las partes del cuerpo que el profe nos indicaba. Y así acabamos, plagados de granos rojos. Al final, con un jarabe muy especial nos curamos: pompas de jabón mágicas.
Pero vamos a lo guay; hoy han llegado al cole unos viejecitos muy graciosos que nos recordaban a alguien. Se llamaban Pepa y Avelino, y de profesión eran bailarina y torero; no, eso es lo que han dicho al principio, pero se han equivocado: son castañera y castañero.
Nos hemos juntado con los niños y niñas de la maestra Begoña y han pasado los dos castañeros para contarnos un cuento y cantarnos unas canciones. El cuento es el de una castañera que al recoger castañas se confundía y recogía otra cosa. Aprendió una canción para no equivocarse y todo funcionó.
¿Queréis escuchar el cuento? ¿Y queréis ver a Pepa y a Avelino en acción? Aquí los tenemos...
Este castañero nos resulta muy, muy familiar. Vamos a hacernos con él una foto de grupo de recuerdo de este día tan entretenido. Miramos a la cámara y decimos... ¡CASTAÑAS!
Y la visita de los castañeros no estaría completa sin ver cómo se asan las castañas de verdad. Después de almorzar nos pusimos el abrigo y cada uno cogimos nuestra silla como pudimos. Las debíamos llevar hasta el patio de primaria, donde nos esperaba la lumbre y las castañas calentitas.
Con nuestras coronas de otoño en las cabezas y sentados alrededor de la lumbre, esperábamos a que se asasen las castañas lo suficiente.
Las castañas ya estaban bien asadas. Nos las fueron dando en cucuruchos de papel, para no quemarnos las manos, porque estaban bastante calientes. Después de esperar un ratito a que se enfriasen, pudimos ir catándolas. Aunque esto es como todo, a algunos nos gustaron más que a otros. Seguro que en casa ya sabéis quiénes comimos castañas y quiénes ninguna.
¡Vaya día llevábamos! Pero aún nos faltaba una actividad muy chula por hacer. ¡Qué mejor que hacer en el Día de la Castaña del cole que una castaña bien grandota! Ha sido un trabajo de plástica y nos lo hemos pasado pipa. Hemos usado pintura de color marrón, pinzas de la ropa y algodón. Con las pinzas atrapábamos un trocito de algodón; después lo empapábamos de témpera marrón y a continuación estampábamos el algodón en la castaña. Un trabajo idóneo para acabar con las manos manchadas de marrón como si hubiésemos comido chocolate con los dedos.
El último reto consistía en realizar un lanzamiento después de haber contado hasta 10, igual que hacemos en clase nosotros con el dron azul.
El primer lanzamiento corresponde a DANIEL; después de contar hasta 10 encesta su balón de baloncesto. ¡Bravo!
El segundo lanzamiento es de ALEJANDRA; cuenta fenomenal hasta 10 para acabar lanzando su muñeco en la cabeza de su mamá. ¡Qué puntería!
Y el último lanzamiento es de un Boing 009 con destino a El Toboso; lo lanza CARLA después de contar hasta 10. ¡Estupendo!
En el chat del blog debíamos decir quiénes nos iban a visitar hoy mismo en el cole; ya hemos visto que han sido la castañera y el castañero, y AXEL y ALEJANDRA nos lo anunciaron. ¡Gracias!
En el chat del blog debemos decir con qué se confundía la castañera del cuento que nos contaron los castañeros; ella creía coger castañas pero en realidad eran... ¡Hay que contarlo en el chat!
Y el reto del fin de semana consistirá en hacer con plastilina u otro material similar nada más y nada menos que 3. ¿Tres qué? Tres ¿....? como con los que se confunde la castañera al recoger castañas. Si hemos estado atentos a la historia sabremos qué 3 cosas hay que hacer de plastilina.
Y nos despedimos para descansar un fin de semana un poco más largo de lo habitual. Nos volveremos a ver la semana que viene debajo del dragón. ¡Un abrazo!
Caracoles
ResponderEliminarAsí es.
EliminarSe equivocó y cogió caracoles
ResponderEliminarY con la plasti hay q hacer caracoles
EliminarCierto. Gracias.
Eliminar