El trimestre sigue su curso, y el mes de noviembre está dando sus últimos coletazos. ¡Ya va quedando menos para Navidad! Y también va quedando menos para completar entre todos el libro de los inventos de LEONARDO DA VINCI. Tenemos en el libro un nuevo invento, EL ANEMÓMETRO, y nos lo enseñó nuestro amigo DANIEL. Es un invento muy complicado que sirve para saber cómo de rápido avanza el viento. ¡Qué chulada!
El lunes hicimos un nuevo juego en la alfombra, en gran grupo. Colocamos la mesa de la comida de Navidad. El profe nos colocó una fila de platos con galletas (hasta 4 galletas), y nosotros debíamos colocar otro plato a su lado con la misma cantidad de galletas. Para hacerlo bien debemos saber contar correctamente.
Y al volver del recreo hicimos un mural que teníamos pendiente desde hace varios días: el del color AMARILLO. Igual que hicimos con el mural del color rojo, primero buscamos entre todos objetos y cosas por la clase de ese color; y a continuación coloreamos cada uno una mancha de color amarillo, con témpera y pinceles, todos a la vez trabajando en equipo. ¡Qué bien nos ha quedado!
Y al día siguiente, es decir hoy, volvimos al cole con ganas de poner en práctica lo aprendido. Primero, asamblea, como cada día, y después a trabajar un poquito en las mesas.
NOTA DEL PROFE: en la ficha de ABN (matemáticas) que hemos hecho hoy los peques han puesto en práctica los conocimientos adquiridos en los juegos de gran grupo que solemos hacer en la alfombra con material manipulable. Estas fichas sirven para evaluar y conocer quiénes sí y quiénes aún no han asimilado los conceptos trabajados. Los últimos conceptos vistos han sido los de CONTEO, EQUIVALENCIAS Y EMPAREJAMIENTO.
Y para acabar la mañana hemos hecho algo novedoso. Hemos trabajado con los punzones por primera vez. Antes de repartirlos el profe nos ha advertido que tuviésemos mucho cuidado y que no son para juguetear. Con unas alfombrillas y los punzones hemos practicado el picado libre sobre un folio. El profe nos ha dicho que nos ayudará a coger más fuerza en nuestras manos y dedos. ¡A ver si es verdad!
En el chat del blog debíamos contar con qué se equivocaba la castañera del cuento que nos contaron los castañeros cuando recogía castañas. En vez de coger castañas recogía caracoles. ALEJANDRA y MARCO nos lo dijeron. ¡Gracias!
Y el reto consistía en hacer 3 caracoles como los del cuento: MARCO, DANIEL, MATEO, PEDRO y ALONSO superaron este sencillo reto.
Los hermanos ALONSO y PEDRO también hicieron los retos de la búsqueda de hojas y del lanzamiento contando hasta 10. ¿Los queréis ver?
En el chat del blog debemos contar qué es lo que buscamos cada día entre las letras del abecedario. Son 3 y se esconden muy bien, pero siempre acabamos encontrándolos.
Y el próximo reto será preparar la mesa como en el juego de los platos del cole. Debemos montar para nosotros 4 platos: uno con 1 cosa, otro con 2 cosas, otro con 3 cosas y otro más con 4. Y al momento debemos volver a colocar a su lado otros 4 platos para algún familiar o amigo con el mismo número de cosas. ¡Pan comido!
Nos toca despedirnos hasta la próxima tarde. Nos vemos pronto.
Encontramos dragones
ResponderEliminar¡Sííííí! ¡Gracias, Marco!
Eliminar3 dragones detrás de las letras
ResponderEliminarAlejandra anuncia las letras antes de que las enseñemos. Gracias, Alejandra.
EliminarMuchos y pocos dragones 😁😁
ResponderEliminarEso es, Axel. Muchas gracias.
Eliminar