miércoles, 20 de diciembre de 2023

LA CARTA PARA LOS REYES MAGOS Y LA HISTORIA DE PUZLITA

¡Ya vienen los Reyes Magos! ¡Ya vienen los Reyes Magos!... Nos hemos enterado y qué alegría nos ha dado. ¡Y nosotros sin haber hecho la carta! Bueno, que no cunda el pánico, que aún estamos a tiempo. Lo primero, vamos a colorear nuestra carta y dejarla bonita. Es una carta en la que salen los 3 Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar. 


Ya hemos decorado nuestra carta para Los Reyes Magos; ahora nos vamos a ir a la sala de psicomotricidad, pero no para jugar, sino para ver un teatrillo hecho por unas maestras de la asociación ASPRODIQ de Quintanar de La Orden. Nos han presentado a una niña que se llamaba Puzlita, con trastorno del espectro autista, y hemos podido comprobar qué cosas no le gustaban y qué cosas se le daban genial; vamos, como a cualquiera de nosotros, porque a todo el mundo se le dan bien unas cosas y otras no le gustan tanto. ¡Nos ha gustado mucho!

En el chat del blog tuvimos que contar en qué se nota que está llegando el invierno; está claro que es por el frío que está haciendo, y es lo que debe pasar. MARCO y AXEL contestaron muy bien, y el martes pudimos comprobar en el césped del patio lo que logra el frío. ¡Había un montón de hielo en el suelo! ¡Y estaba heladísimo!

Al regresar del recreo proseguimos con nuestras cartas reales. Ahora tocaba la parte más guay, la de elegir algún regalito o juguete para pedirle a los Reyes Magos. El profe nos dejó unos catálogos de juguetes y los estuvimos hojeando para escoger dos regalos. El profe nos los recortaba y nosotros los pegábamos en la carta. ¡Ya las tenemos listas!

Y hablando de regalos para pedir a sus majestades... os vamos a mostrar todos los libros que hemos ido viendo en clase durante este trimestre. El Duende Pepillo nos los iba dejando en la asamblea de forma misteriosa y el profe nos los contaba. ¡Nos han encantado todos! Así le damos ideas a los Reyes Magos para cuando nos visiten en casa, por si hay algún cuento que nos haya molado de forma especial. Preguntadnos, preguntadnos...

Hoy, dentro de la caja sorpresa había una ficha muy singular. Salían las fotos y los nombres de algunas y algunos compis de clase. La misión era encontrar todas las As que escondían en sus nombres. ¡Pan comido!

Nos hemos repartido las letras del abecedario, y no sabemos cuál nos gusta más.

ALEIDA ha traído al cole una estrella de Navidad más. Ya la tenemos colocada en el Belén del pasillo. ¡Gracias, amiga!

Y como cada miércoles, hoy nos hemos ido a disfrutar en la sala de psicomotricidad. Con juegos como el gusano con los aros nos los hemos pasado en grande. 

También nos ha encantado tocar la pandereta en el pasillo musical. Cada compi recorre el pasillo y toca la pandereta y baila al son de una canción. Cuando se acaba, le da la pandereta a otro compañero que sale a bailar y tocar.

Es un juego no apto para vergonzosos. Y después hemos comprobado que la pandereta, instrumento típico de esta época del año, se puede tocar con cualquier parte del cuerpo, no sólo con las manos.

Y en la caja sorpresa también había una sorpresilla más, de las que nos gustan mucho; una bolsa de gusanitos. Con esa bolsa hemos jugado al pasar del recreo al "dado comilón". Lanzamos el dado y contamos la puntuación; el profe coloca un gusanito en cada punto de la cara del dado que nos ha tocado, y después decimos "¡Comilón, comilón!", y nos zampamos rápidamente los gusanitos.

Ahora vayamos con el reto del último día. Debíamos hacer una torre con 10 elementos, como la que hicimos en el cole el lunes. Ahí van nuestras construcciones de 10 cositas...

¡Bravo por MARCO, DANIEL y CARLA! ¡Reto superado!

El reto de esta tarde será hacer algo parecido a la ficha que os hemos enseñado más arriba. Debemos pensar en el nombre de algún familiar (mamá, papá, algún hermano o hermana, abuelo o abuela...) que tengan una o más As en su nombre. Lo escribimos con ayuda de la familia y después buscamos y rodeamos las As que contenga. Igual que hemos hecho hoy en clase con los nombres de los amigos. Podemos hacerlo con un miembro de la familia o con más de uno. Como queramos.

Y en el chat del blog debemos decir qué cuento/libro de la colección que os hemos enseñado ha sido el que más nos ha gustado y por qué. 

El primer trimestre en el Cole del Dragón está llegando a su fin. Nosotros hoy nos hemos llevado a casa las carpetas con nuestras fichas y trabajitos. ¡Qué bonito será cuando las podamos ver dentro de unos años y veamos cómo comenzamos a hacer nuestros primeros trazos y a intentar copiar nuestro nombre! ¡Hasta la próxima!



 

3 comentarios:

  1. El de la luna ! Que se la comían los animales !

    ResponderEliminar
  2. ¿ A qué sabe la luna ? ( q no sabía el nombre 😂😂😂)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es el último que hemos leído. Está muy chulo y es muy bonito. Gracias por comentar.

      Eliminar

EL LECHERO "L" Y HASTA LA PRÓXIMA

¡Bienvenidos otro día más a nuestro humilde blog! ¡El blog de los niños y niñas de 4 años B del Cole del Dragón! El dragón nos ha visto hace...